Noticias

Conferencias
Mitos y Verdades sobre el Bachillerato en Línea

El bachillerato en línea es una opción flexible y accesible para quienes desean continuar sus estudios sin interferir con sus otras responsabilidades. Sin embargo, existen varios mitos que pueden generar dudas, como la creencia de que no tiene la misma validez que el presencial o que es más complicado de completar. Para ayudarte a tomar una decisión informada sobre tu educación, es importante conocer tanto la importancia del bachillerato en línea como los mitos y beneficios que lo acompañan. La Importancia del Bachillerato en Línea El aprendizaje en línea es ideal para aquellos que buscan terminarla a distancia sin afectar su rutina diaria. Su flexibilidad te permite estudiar desde cualquier lugar y en el horario que más te convenga, lo que es perfecto para quienes tienen un empleo o responsabilidades adicionales. Además, al ser un programa con validez oficial SEP, garantiza un título reconocido que te abre puertas a nuevas oportunidades académicas y campos laborales. Mitos y Verdades sobre el Bachillerato en Línea Mito: «No tiene la misma validez que el bachillerato presencial.» Verdad: Un bachillerato en línea con validez oficial SEP tiene el mismo reconocimiento que uno presencial. Lo importante es elegir alguna de las instituciones de educación superior acreditada. Mito: «No aprendes igual que en un salón de clases.» Verdad: El modelo en línea ofrece programas de estudio interactivos, clases en video y el apoyo de tutores, lo que permite una formación de calidad adaptada a cada estudiante. Mito: «Es solo para jóvenes.» Verdad: El bachillerato en línea es una excelente opción para adultos que desean terminar sus estudios mientras trabajan o manejan otras responsabilidades. Mito: «Es caro estudiar el bachillerato en línea.» Verdad: En la CNCI, ofrecemos becas de hasta el 70%, te ofrece una oferta académica de calidad sin que el costo sea una barrera. Mito: «Solo es útil para conseguir un empleo básico.» Verdad: Con un bachillerato en línea, puedes acceder a mejores ofertas en diversos campos laborales o continuar con estudios superiores para tu desarrollo profesional, tanto en universidades nacionales como internacionales.   Beneficios del Bachillerato en Línea Estudiar el bachillerato en línea tiene múltiples ventajas, sobre todo si buscas una opción flexible y accesible. Por ejemplo: Horarios flexibles: Estudia a tu ritmo sin afectar tu trabajo u otros compromisos personales. Educación a distancia: Solo necesitas una conexión a internet para avanzar en tus estudios. Ahorro de dinero: No tendrás que gastar en transporte o materiales físicos. Certificación oficial SEP: Obtén un certificado válido para seguir estudiando o mejorar tu perfil profesional. Ideal para adultos: Si deseas terminar la prepa mientras trabajas, esta modalidad es perfecta para ti. Si estás interesado en un desarrollo profesional en la Universidad CNCI te ofrecemos diferentes plan de estudios tanto la modalidad educativa en línea como presencial en nuestro campus, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. Conclusión El bachillerato en línea es una opción accesible y flexible que te permite continuar con tu educación sin interferir con otras responsabilidades. Al tener la misma validez oficial que el presencial y ofrecer recursos interactivos, se adapta a las necesidades de cada estudiante. Además, con becas de hasta el 70% en instituciones como la CNCI, acceder a un modelo educativo de calidad es más fácil que nunca. Sin duda, estudiar en línea abre nuevas oportunidades tanto académicas como laborales.

Noticias
El poder de los certificados y el impacto en el desarrollo profesional.

Con el crecimiento actual de la ciudad y el desarrollo de las nuevas empresas ,algunas de ellas extranjeras, ha permitido la expansión de nuevas áreas laborales con diferentes especialidades. Dado a esto el número de personas que buscan realizar un certificado ha tenido un gran aumento en los últimos años, no solo por el desarrollo de nuevo conocimiento sino también que suele verse atractivo dentro de un CV. Pero ¿de qué manera un certificado nos puede ayudar para nuestro futuro y desarrollo profesional? Algunas de las razones por las que es importante realizar un certificado es por que: Ayuda a acelerar el proceso de selección de vacantes durante entrevistas. Las posibilidades de encontrar una estabilidad financiera aumentan gracias al amplio conocimiento de la especialización. Expande tu conocimiento profesional de una área a otro nivel y ayudándote a estar actualizado en nuevas herramientas.  Demuestra lo aprendido por medio de un certificado demostrando una capacidad más profesional dentro de tu CV.   Recuerda que si los certificados están avalados por empresas u organizaciones conocidas, estos aumentarán su valor profesional, dado una acreditación y confianza dentro de una CV o historial profesional. Conociendo el desarrollo y crecimiento de vacantes que buscan a profesionales con certificados profesionales, la universidad CNCI crea la Experiencia TechAdvance. En las cuales de nuestras diferentes herramientas de conocimiento que desarrollaras dentro de esta nueva experiencia, podrás encontrar nuestro certificado con valor curricular. Algunas de las certificaciones disponibles son: AUTODESK Certified User Information Technology Specialist Microsoft Office Specialist Adobe Certified Professional Meta Management Institute etc…   Recuerda que un certificado puede ser una pieza clave para ser seleccionado dentro de una empresa al igual que el tipo de especialización que se estudia, es por eso que es  necesario revisar y encontrar un buen certificado que ayude a potencializar y evolucionar el conocimiento profesional.

Noticias
Just do it: sigue estudiando sin dejar de trabajar.

Sabemos la importancia que es el seguir trabajando y terminar tus estudios puede llegar a ser algo costoso, es por esto que demostramos que puedes realizar ambas actividades sin dejar tu meta atrás. Conoce las diferentes modalidades que harán de tu aprendizaje más flexible e interactivo, descubre los nuevos programas que te ayudarán a prepararte a un futuro con mayor oportunidades laborales en el extranjero. De las 3 modalidades(presencial, en línea y en línea con apoyo presencia) son de las de en línea las cuales nos enfocaremos más. La modalidad en línea ofrece una experiencia educativa flexible y accesible permitiendo a los estudiantes a cursar desde cualquier parte y de cualquier momento. Con sus 3 diferentes modelos  Modelo Flex: Con una duración de 4 semanas y 2 materias por módulo  Modelo Suite: Con una duración de 8 semanas y 3 materias por módulo Modelo Live: Con una duración de 4 semanas y 1 clase en vivo semanal (sábado)   La modalidad de en línea con apoyo presencial al igual que la anterior son totalmente y con flexibilidad y accesibilidad con el beneficio adicional que te permite asistir de manera presencial a nuestros centros de enlace. En ellos se podrán realizar diferentes actividades como: Resolver dudas con un tutor sobre la plataforma o tus tareas. Usar las instalaciones y el equipo de cómputo para hacer tareas y conectarte a las clases. Entregar papelería. Realizar pagos.   Los centros de enlace se encuentran alrededor de la república mexicana como los son: CD. del Carmen CD Juárez CDMX Oaxaca Querétaro Toluca Tuxtla  Nuevo León    Aparte de estas modalidades la universidad CNCI cuenta con una nueva experiencia de educación llamada Tech Advance en donde podrás aumentar tu nivel como profesional. Es momento de aumentar tus habilidades con estas nuevas experiencias de CNCI Segundo idioma: Domina los idiomas del nivel b2 para planes tradicionales y c1 para planes internacionales. Gamefication: Permite aplicar el conocimiento mediante el uso de técnicas y dinámicas de juegos. Simuladores: Plataformas de interacción de escenarios reales en un entorno laboral. Certificaciones: Completa el CV avalando las competencias y habilidades del alumno más requeridas en el campo laboral. Ya que sabes los grandes beneficios que CNCI te puede ofrecer, es momento que disfrute de nuestras ofertas educativas tales como la preparatoria, sus 19 carreras, maestrías y diferentes diplomados  No esperes más y se parte del #OrgulloFénix

Noticias
La Conexión Entre Educación y Mercado Laboral en México

El Compara Carreras 2024 del IMCO ha sacado a la luz datos reveladores sobre la educación y el mercado laboral en México. El informe muestra que las carreras mejor pagadas son aquellas que están alineadas con sectores de alta demanda, como Medicina de especialidad y Economía, donde los salarios pueden superar los 40,000 pesos al mes. En contraste, profesiones como Formación docente para preescolar apenas superan los 15,000 pesos. Lo que estos números revelan es una desconexión significativa entre las opciones educativas de los jóvenes y las realidades del mercado laboral. A pesar de las oportunidades limitadas y los salarios bajos, carreras como Administración de Empresas y Derecho siguen siendo las más populares entre los estudiantes. Además, el informe destaca la importancia de la educación superior: los egresados de una licenciatura ganan, en promedio, un 81% más que aquellos con solo bachillerato, y tienen el doble de probabilidades de conseguir un empleo formal. Esto subraya la necesidad de fortalecer la continuidad educativa en el país, especialmente considerando que sólo 27 de cada 100 niños que inician la primaria logran completar una licenciatura, y menos aún una carrera técnica. Aún más preocupante es que el 75% de las empresas en México enfrenta dificultades para encontrar personal calificado. Esto refleja una falta de alineación entre las preferencias educativas y las necesidades del mercado laboral, lo que podría estar contribuyendo a esta escasez de talento. ¿Qué podemos hacer para revertir esta tendencia? El IMCO sugiere que las autoridades educativas implementen estrategias más efectivas para mantener a los estudiantes en el sistema educativo y orientarlos hacia carreras técnicas y áreas STEM. Estas disciplinas no solo ofrecen mejores perspectivas salariales, sino que también son fundamentales para impulsar la competitividad y la innovación en el país. El mensaje es claro: si México quiere avanzar y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, es esencial que se alineen las opciones educativas con las necesidades reales del mercado laboral. Solo así podremos garantizar un futuro más prometedor para las próximas generaciones. Fuente: IMCO, Compara Carreras 2024

Noticias
Negocios Internacionales: Tu Pasaporte al Éxito Global

El amplio campo laboral en el extranjero ha creado una gran demanda por ciertas carreras cuyo propósito principal es el trabajar con empresas fuera del país. Actualmente una de las carreras más solicitadas es la Licenciatura en Negocios Internacionales, siendo una de las principales con mayor campo laboral en el extranjero. Pero ¿por qué estudiarla? y ¿en qué trabajar en base a esta carrera? Principalmente debemos conocer la licenciatura, siendo su creación a partir del constante crecimiento de nuevas empresas ubicadas en el extranjero, los profesionales en la carrera se enfocan en el desarrollo y evaluación de estas utilizando distintas herramientas de técnicas de negocio. Sabiendo esto, ¿cuáles serían los beneficios de estudiar esta carrera? Para eso tenemos estos puntos que te ayudarán a considerar un poco más la carrera. 1° Desarrolla y amplía tu campo laboral internacional:  Te permitirá globalizarte  en las  empresas multinacionales o en diferentes sectores de desarrollo de negocios.  2° La exploración del mundo  Una de las grandes ventajas es el poder viajar y trabajar desde diferentes partes del mundo,ofreciendo una visión más amplia del mercado global. 3°Nuevos idiomas  La oportunidad de poder desarrollar nuevas habilidades lingüísticas que ayudarán a  una relación comercial con diferentes países. 4° Salario atractivo  La carrera cuenta con grandes ofertas laborales atractivas por la gran demanda lo que aumenta la posibilidad de encontrar un salario más alto. Se conoce que la licenciatura cuenta con un amplio campo laboral perteneciente a diferentes áreas o empresas, estos algunos de los ejemplos en donde se puede desarrollar un profesional en un ámbito laboral: Gerente comercial: Trabaja de la mano con los ventas para el desarrollo de nuevos clientes y el aumento de ventas a través del crecimiento del mercado  Director de proyecto global: Desarrolla y supervisa los esfuerzos de los empresa, creando una comunicación con equipos del extranjero para la comprensión de planes, presupuestos, etc. Economista: Brindan información completa acerca de la economía de manera global realizando consultoría y análisis de los mercados creando investigaciones para el desarrollo de estrategias financieras  Analista: Evalúa y aprovecha las oportunidades para el comercio internacional analizando el mercado y las políticas comerciales  Actualmente la carrera se posiciona como una de las mejor pagadas, entrando en la lista junto a medicina e ingeniería siendo el crecimiento del país y los nuevos tratos con empresas globales la demanda por esta carrera. Si estos datos fueron de tu interés, recuerda que CNCI ADVANCE actualmente  abrió esta carrera de manera presencial y en línea donde  puedes conocer más acerca del plan de estudios en apartado de oferta educativa-profesional, podrás encontrar el perfil del estudiante, becas y convenios.

Noticias
Nuevos Programas Educativos en CNCI: Impulsa tu Futuro con Excelencia

En nuestra búsqueda constante por ofrecer una educación de calidad y relevante para el mundo actual, nos complace anunciar la incorporación de tres nuevos programas educativos que prometen ser un pilar fundamental para quienes desean destacarse en el competitivo mercado global. Estos programas son: Licenciatura en Negocios Internacionales Maestría en Negocios Internacionales Maestría en Manufactura y Logística   Licenciatura en Negocios Internacionales En un mundo cada vez más interconectado, la Licenciatura en Negocios Internacionales es la puerta de entrada para quienes aspiran a una carrera global. Este programa está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de las dinámicas comerciales internacionales, las estrategias de negocio globales, y las habilidades necesarias para gestionar operaciones a nivel mundial. ¿Por qué elegir esta licenciatura? Perspectiva Global: Obtendrás conocimientos sobre economía global, finanzas internacionales, marketing global y gestión intercultural. Oportunidades de Carrera: Podrás trabajar en empresas multinacionales, organizaciones internacionales, agencias gubernamentales y más. Desarrollo Integral: No solo te prepararás académicamente, sino que también desarrollarás habilidades prácticas a través de proyectos y prácticas profesionales.   Maestría en Negocios Internacionales Para aquellos que ya poseen una base en negocios o una carrera afín y desean profundizar su conocimiento, la Maestría en Negocios Internacionales es el siguiente paso lógico. Este programa avanzado ofrece una exploración más detallada y estratégica de los negocios globales. Ventajas de esta maestría: Especialización Avanzada: Enfócate en áreas como estrategias corporativas internacionales, comercio global, y gestión de riesgos internacionales. Proyectos Prácticos: Participarás en estudios de caso reales y proyectos colaborativos con empresas internacionales. Liderazgo y Estrategia: Desarrollarás habilidades de liderazgo y aprenderás a diseñar e implementar estrategias de negocio efectivas a nivel global. Networking: Amplía tu red profesional con compañeros de clase y profesores con experiencia en la industria internacional.   Maestría en Manufactura y Logística La Maestría en Manufactura y Logística está dirigida a aquellos interesados en optimizar los procesos de producción y distribución en un entorno global. Este programa aborda los desafíos actuales y futuros de la manufactura y la logística, integrando la tecnología y las mejores prácticas de la industria. ¿Por qué es una excelente opción? Demanda del Mercado: Las habilidades en manufactura y logística son altamente demandadas, especialmente con el auge del comercio electrónico y la globalización de las cadenas de suministro. Innovación y Tecnología: Aprende a integrar tecnologías emergentes como IoT, inteligencia artificial y automatización en los procesos de manufactura y logística. Eficiencia y Sostenibilidad: Desarrolla estrategias para mejorar la eficiencia operativa y la sostenibilidad en la cadena de suministro. Oportunidades Profesionales: Accede a roles de liderazgo en empresas de manufactura, distribución, logística, consultoría y más.   Estos nuevos programas educativos no solo amplían nuestra oferta académica, sino que también representan un compromiso con la excelencia y la relevancia en un mundo en constante cambio. La Licenciatura en Negocios Internacionales, la Maestría en Negocios Internacionales y la Maestría en Manufactura y Logística están diseñadas para proporcionar a nuestros estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para sobresalir y liderar en sus respectivas áreas. Invitamos a todos los interesados a explorar estos emocionantes programas y a unirse a nuestra universidad en esta emocionante etapa de crecimiento y aprendizaje.  ¡El futuro comienza hoy!

Noticias
Sueña y gana en grande: carreras mejores pagadas

En el competitivo mercado laboral actual, elegir la carrera adecuada y adquirir certificaciones adicionales puede marcar una gran diferencia en tu futuro profesional.  En México, ciertas profesiones no solo ofrecen salarios atractivos, sino también oportunidades de crecimiento y estabilidad laboral. Pero, ¿cuáles son estas carreras y cómo un certificado puede ayudarte a destacar entre los demás candidatos? En el área de las carreras se puede observar que  algunas de las  mejor pagadas incluyen: Ing. en Sistemas Computacionales un área cada vez más demanda por profesionales en México, siendo más específicos en área  del Norte. Lic. en Administración de Empresas Siendo con gran rapidez uno de los sectores con mayor demanda para crecer de manera corporativa. Lic. en Derecho: Una de las licenciaturas más estudiadas en país contando con la ocupación  del 70%  de las demás licenciaturas. Lic. en Educación: En México siendo una de las mayor solicitadas del país destacado mayormente por mujeres. Pero en el caso que la carrera no se encuentre dentro de esta lista, ¿Mis oportunidades de un empleo con estabilidad financiera son limitadas? Claro que no, no olvidemos que los certificados toman un  gran papel a la hora de ser evaluados para la vacante. Siendo ese el caso, estos son algunos beneficios que te ayudarán a potencializar tu CV:  Especialización y Conocimiento Actualizado Ventaja Competitiva Red de Contactos Flexibilidad y Adaptabilidad Incremento Salarial   Elegir una carrera bien remunerada en México y complementar tu formación con certificados especializados puede abrir muchas puertas en el ámbito laboral. No solo aumentas tus oportunidades de empleo, sino que también te posicionas mejor para negociar mejores salarios y beneficios. Sabiendo la importancia de esto, CNCI crea la oportunidad de aumentar tus posibilidades para la búsqueda de una mejor vacante laboral, descubre los nuevos certificados que puedes desarrollar durante el curso de tu carrera. 

Noticias
Balanceado el conocimiento: el arte de trabajar y estudiar simultáneamente

Actualmente con el desarrollo de nuevas plataformas de estudio, el poder realizar una carrera o prepa mientras trabajas es posible. Pero ¿qué beneficios tiene el poder realizar estas dos acciones al mismo tiempo? y ¿de qué manera se puede tener un equilibrio en ambas sin perder su importancia? Durante la época de pandemia el poder seguir con tus estudios de manera en línea empezó se  más común, sobre todo en gente que por falta de tiempo no podían hacerlo. Los beneficios que se pueden obtener al trabajar y al estudiar son: La experiencia profesional El poder trabajar mientras se estudia, puede ayudar a tus oportunidades de desarrollo de habilidades esenciales al igual que el poder impulsar el currículum. Un horario flexible El poder medir tus tiempos y poder darle su debido espacio a cada actividad sin sentir la presión por horarios fijos y con un rendimiento bajo a causa de estas. Tener un crecimiento personal Obtendrás la habilidad de desarrollar más la gestión de tu tiempo al igual que el desarrollo de nuevos contactos para futuros proyectos. Sin duda el crecimiento profesional a la hora de seguir estudiando puede dejar grandes beneficios al desarrollo de nuestra área laboral. Ahora sabiendo esto, ¿cuáles serían algunas de las maneras para llevar el estudio y el trabajo de la mano sin perder el equilibrio?, te presentamos los puntos importantes que pueden ayudarte 1°Establecer un horario de estudio: Reserva este tiempo sabiendo que no afectara tu tiempo de trabajo 2°Aprovecha en los descansos: Cada tiempo libre de trabajo puede ser aprovechado para estudiar y hacer tareas 3°Ambiente de estudio: Busca espacios donde se puede estudiar de manera creativa y libre de distracciones 4° Establece las metas: Busca una motivación que te ayude a seguir adelante y realizar tus logros. Sabemos que puede verse algo complicado incluso cansado el poder realizar estas dos actividades, pero tampoco es imposible.Una vez establecida una buena organización los demás aspectos llegan a hacer más fáciles. Recuerda que los grandes logros llegan a tener sus sacrificios pero siempre el llegar a la meta es lo más satisfactorio

Noticias
Encuentra tu amor profesional este San Valentín

En este mes del amor y la amistad, vamos a hablar sobre una relación que puede durar toda la vida: la que tienes con tu carrera. Descubre por qué encontrar y amar lo que haces es el mejor regalo que puedes darte a ti mismo este San Valentín. Descubre tu flechazo profesional. En un mundo lleno de opciones, encontrar tu carrera ideal puede sentirse como un romance de película. Tómate el tiempo para explorar tus intereses, habilidades y valores. ¿Qué te apasiona? ¿Qué te hace sentir emocionado por el futuro? Identifica tus valores, habilidades y sueños para encontrar una carrera que se alinee con tu verdadera pasión. ¡Deja que Cupido te guíe hacia tu verdadero amor profesional! Amor a primera vista, compromiso a largo plazo. Cuando encuentras una carrera que amas, el romance no termina con una simple atracción. Se trata de comprometerse a largo plazo, de trabajar en equipo con tus sueños y metas profesionales. La pasión te mantendrá motivado durante los altibajos, y el compromiso te ayudará a perseverar cuando las cosas se pongan difíciles. Cuando amas lo que haces, cada día se convierte en una oportunidad emocionante para crecer y contribuir. El romance de la autorrealización. Enamorarte de tu carrera no se trata solo de ganar dinero o alcanzar el éxito. Se trata de encontrar significado y satisfacción en lo que haces. Es sobre descubrir tu propósito y contribuir al mundo de una manera que te haga sentir realizado. La pasión por tu carrera despierta tu creatividad innata y te impulsa a alcanzar la excelencia en tu trabajo. Te sientes inspirado para pensar de manera innovadora, encontrar soluciones creativas y dejar tu huella en tu campo. ¡Descubre el romance en la autorrealización y nunca trabajarás un día más en tu vida! Cultiva un amor duradero. Al igual que cualquier relación, el amor por tu carrera requiere cuidado y atención. Cultiva un ambiente de crecimiento y desarrollo profesional. Busca oportunidades para aprender, crecer y reinventarte a ti mismo. Amor y plenitud. La conexión entre la satisfacción laboral y la felicidad general es innegable. Pasar la mayor parte de tu tiempo en una carrera que te llena de alegría y satisfacción puede tener un impacto profundo en tu bienestar emocional, mental y físico. El equilibrio entre la vida laboral y personal se vuelve más fácil de lograr cuando amas lo que haces, ya que el trabajo se convierte en una fuente de alegría en lugar de estrés. Por eso, este San Valentín, recuerda que el amor no solo se encuentra en las relaciones románticas, sino también en tu relación con tu carrera. Amar tu carrera no es solo una elección, es una inversión en tu felicidad y éxito a largo plazo. Encuentra una carrera que te haga sentir vivo, que te llene de pasión y propósito, descubre las opciones que Universidad CNCI tiene para ti y déjate enamorar por una de ellas.

Noticias
5 lecciones de Star Wars para impulsar tu carrera

¡Alcanza el éxito profesional al estilo de Yoda, Obi-Wan y Han Solo con estas lecciones que nos da Star Wars! La saga de La Guerra de las Galaxias o Star Wars es una de las más famosas del cine de ciencia ficción. Ha llegado a formar parte de la cultura pop y sigue vigente. La primera película se estrenó en 1977 y la más reciente llegará a las pantallas de todo el mundo en diciembre de 2015. El argumento es algo más que entretenimiento, muchos de los personajes representan una filosofía de vida por sí mismos y también pueden darnos algunas lecciones. Esto es lo que te dirían Han Solo, Luke Skywalker y el maestro Yoda para ayudarte a impulsar tu carrera y alcanzar el éxito. 1.- Hazlo o no lo hagas. Pero no lo intentes Querer es poder, y también se aplica en desarrollo profesional. Si crees que te estás esforzando mucho para lograr lo que quieres y no lo obtienes, entonces ¡esfuérzate todavía más! Ponte a prueba, derriba tus límites y acaba con los pretextos. No ‘intentes’ mejorar tu currículum, investiga, dedícate, pregunta y trabaja. No ‘intentes’ prepararte más, encuentra los conocimientos que necesitas para destacar y esfuérzate por adquirirlos. La lección consiste en dejar de pensarlo y empezar a hacerlo. 2.- Pide un Consejo Tener un ‘mentor’ es algo que te ayuda en cualquier etapa de tu vida. No solo los más jóvenes necesitan de consejo, si cuentas con alguien que pueda brindarte ayuda genuina para tomar decisiones, tu carrera se verá beneficiada. ¿Quién puede ser tu mentor? Lo ideal es alguien experimentado, que conozca tu industria y quiera compartir su aprendizaje. Acércate a esas personas en tu empresa, a través de redes sociales o haciendo networking, pídeles consejo y síguelas de cerca. 3.- No le temas al cambio Si una estrategia no te ha funcionado, atrévete a hacer algo diferente. Desarrolla la habilidad de cuestionarte a ti mismo, deja de concentrarte en los factores que no puedes controlar: el desempleo, los reclutadores, tu salario, tu jefe. Cuando dejas de concentrarte en lo exterior, empiezas a trabajar en ti: tu currículo, tus habilidades, tu imagen, tu forma de expresarte ¡eso sí puedes mejorarlo! Y cuando lo hagas empezarás a obtener resultados. 4.- Aprende del error Todas las personas enfrentan el fracaso alguna vez en la vida, pero solo tienen éxito quienes dejan de verlo como algo negativo y lo transforman en oportunidad. ¿Te quedaste sin empleo? ¿No te aceptaron en la universidad? ¿Vas a entrevistas y no consigues trabajo? ¡Deja de lamentarte y actúa! Aprovecha cada tropiezo para aprender algo nuevo, buscar más opciones y crecer. 5.- Aléjate del «Lado Obscuro» En tu vida profesional el lado oscuro es ese lugar donde dejas de plantearte metas, buscar desarrollo y avanzar. En ocasiones es tu ‘zona de confort’, cuando llegas a un momento de estabilidad que te parece cómodo y no quieres abandonar, o cuando dejas de esforzarte más y destacar. Actualmente hacer un ‘buen trabajo’ no es suficiente, se requiere ir más allá de tus propios límites. Bonus: ¡Disfrútalo! Tómate en serio tu crecimiento profesional, pero también disfruta el proceso. No veas un gran puesto o salario como el objetivo que te dará felicidad. Como Han Solo, disfruta cada momento, relájate de vez en cuando y mira cada situación difícil como un extraordinario reto más que superar.